Cuba es un país con una rica tradición cultural y una historia vibrante, y sus días feriados reflejan tanto su legado histórico como sus valores sociales. Para el año 2025, los días feriados en Cuba son fechas importantes que no solo ofrecen un descanso laboral, sino también la oportunidad de conmemorar momentos clave en la historia de la nación. En este artículo, te presentamos la lista completa de días feriados oficiales en Cuba para 2025, junto con información útil sobre cómo se celebran y qué significan.

Aquí el calendario de días feriados en Cuba 2025
Mes: Enero
Día 1: Se celebra el triunfo de la Revolución Cubana. Miércoles.
Día 2: Celebración anterior. Jueves.
Día 3 y 4: Acordado feriado por la Asamblea Nacional. Viernes y Sábado.
Mes: Abril
Día 18: Viernes Santo. Fecha religiosa observada por la comunidad cristiana en Cuba. Viernes.
Mes: Mayo
Día 1: Día Internacional de los Trabajadores. Jueves. Jornada dedicada a honrar a los trabajadores, con desfiles y actos públicos en todo el país.
Mes: Julio
Días 25, 26 y 27: Día de la Rebeldía Nacional. Conmemora el asalto al cuartel Moncada en 1953, un momento clave en la historia de la Revolución Cubana. Viernes, sábado y domingo.
Mes: Octubre
Día 10: Inicio de las Guerras de Independencia. Día de la Independencia. Viernes.
Mes: Diciembre
Día 25: Navidad. Celebración religiosa y festiva, enfocada en la reunión familiar.
Día 31: Fin de Año. Previo a la celebración por el triunfo de la Revolución el 1ro de enero de 1959.
Tener en cuenta durante los días feriados en Cuba
Es esencial que esté informado sobre los días no laborables en Cuba para el año 2025, ya sea que usted sea un trabajador o esté considerando viajar a Cuba durante alguna de estas fechas.
Durante estos períodos, la mayoría de los establecimientos permanecen cerrados, sin embargo, se continúan brindando servicios esenciales para la población, como atención médica, transporte, primeros auxilios, turismo y actividades del sector privado (MiPymes, TCP y Cooperativas).
Es relevante destacar que cuando los días de conmemoración nacional coinciden con un domingo, se trasladan oficialmente al día siguiente y se remuneran según las políticas de pago establecidas.
En caso de que los días de conmemoración nacional y los feriados caigan un sábado, no se mueven y se aplican las disposiciones laborales y salariales correspondientes, de acuerdo con el régimen establecido para estos días.
Además, es importante tener en cuenta que el artículo 96 de la Ley 116 del Código de Trabajo establece que en ocasiones hay días nacionales o feriados que pueden ser designados como laborables por razones de fuerza mayor (o de interés social).
Cómo se Celebran los Días Feriados en Cuba
Los días feriados en Cuba suelen estar marcados por una combinación de actividades oficiales, celebraciones comunitarias y tiempo de calidad con la familia. Por ejemplo:
- El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, se celebra con marchas masivas en plazas importantes como la Plaza de la Revolución en La Habana.
- Durante las festividades del 26 de julio, se organizan actos patrióticos, discursos y actividades culturales para recordar el legado revolucionario.
- La Navidad se ha convertido en una fecha para el descanso y la reunión familiar, aunque no siempre estuvo reconocida como feriado oficial.
Consejos para Viajar a Cuba Durante los Días Feriados
Si planeas visitar Cuba en 2025, es útil tener en cuenta los días feriados para organizar tu itinerario:
- Los servicios públicos y muchos comercios pueden estar cerrados en estos días.
- Participa en eventos locales para aprender más sobre la cultura y la historia del país.
- Reserva con anticipación si planeas viajar en fechas cercanas a los feriados importantes, ya que pueden haber más turistas.
Preguntas Frecuentes sobres los feriados en Cuba
Otros días de conmemoración oficial en Cuba 2025
- 28 de enero: Martes. Nacimiento del Héroe Nacional, José Martí (1853).
- 24 de febrero: Martes. Conocido como el «Grito de Baire». Se conmemora el Aniversario del reinicio de la Guerra de Independencia (1895).
- 8 de marzo: Se conmemora el «Día Internacional de la Mujer». Sábado.
- 13 de marzo: Aniversario del asalto al Palacio Presidencial de La Habana, llevado a cabo en 1957 por un grupo de jóvenes revolucionarios con el propósito de ajusticiar al dictador Fulgencio Batista. Jueves.
- 16 de abril: «Día del Miliciano». Miércoles.
- 19 de abril: «Victoria de Playa Girón». Conmemoración del aniversario de la derrota de los invasores en Playa Girón en el año 1961. Sábado.
- 17 de mayo: «Día de la Reforma Agraria y del Campesino». Sábado.
- 30 de julio: «Día de los Mártires de la Revolución». Aniversario de la caída de Frank País. Miércoles.
- 8 de octubre: «Día del Guerrillero Heroico». Caída del Comandante Ernesto Che Guevara (1967).
- 28 de octubre: Aniversario de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos en el año 1959.
- 27 de noviembre: «Día de Duelo Estudiantil». Conmemoración del fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina, por el gobierno colonial español (1871).
- 2 de diciembre: «Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias». Desembarco de los Expedicionarios del Granma.
- 7 de diciembre: Caída del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales, (1896), figura relevante de las Guerras de Independencia contra el colonialismo español. «Día de los Caídos en las Guerras de Independencia»
Conclusión
Los días feriados en Cuba para 2025 son mucho más que simples descansos laborales; son momentos para celebrar, reflexionar y conectar con la rica historia y cultura del país. Ya sea que seas residente o visitante, estas fechas ofrecen una excelente oportunidad para sumergirte en las tradiciones cubanas y disfrutar de todo lo que la isla tiene para ofrecer.